Thrice
THRICE

Algunas bandas a pesar de cosechar un excelente éxito con la fórmula que han venido usando desde siempre deciden en algún momento de su carrera enfocar las cosas de otra manera y visitar nuevos senderos que en ocasiones resultan adecuados y en otras no. Afortunadamente estamos ante un cambio positivo desde mi punto de vista. Vheissu es el último y cuarto disco del cuarteto californiano, precedido del aplastante éxito que tuvo el anterior LP de la banda y acompañado de una gran expectación. Dustin y los suyos vuelven a firmar un disco redondo, como ya nos tenían acostumbrados, aunque quizás los que buscaban una continuación del The Artist in the Ambulance se hayan quedado con un mal sabor de boca y necesiten varias escuchas para digerir mejor esta nueva entrega.
Thrice es una banda que a estas alturas ya tiene todo el respeto y admiración ganados dentro de la escena de su país y que salvo tropezón inesperado hubiese llegado a decepcionar. Vheissu es toda una novedad que nos aleja de su antiguas composiciones y se centra más en la búsqueda de emociones más profundas y letras más tratadas, es un disco muy rico instrumentalmente y que utiliza elementos a los que el grupo no nos tenía acostumbrados, todo ello acompañado de una atomósfera que personalmente aún no había encontrado en trabajos anteriores. El grupo se aleja de un estilo en los que ellos mismos han creado escuela y actualmente saturado por copias de copias y juega con composiciones propias de formaciones como Muse. Desde mi punto de vista es un cambio similar al que dieron Deftones con su White poney, para que os hagáis una idea.
La encargada de abrir es Image Of The Invisible, un auténtico himno que deja patente la nueva dirección que ha tomado el grupo y que seguro se convertirá en una de las imprescindibles en los futuros directos, muy pegadiza. A medida que nos vamos sumergiendo en el disco nos encontraremos con cortes muy emotivos como por ejemplo Between The End And Where We Lie, otros riquísimos y mas delicados como Atlantic o For Miles, este último con mas que palpables influencias de Muse. No han renunciado a la rabia que contenían sus primeros trabajos y nos lo demuestran en Hold Fast Hope, tema que me recuerda a la onda que tenía el grupo en su The illusion of safety. El buen hacer y la experimentación siguen apareciendo en geniales canciones como Music Box o Red Sky, a esta altura del disco ya nos damos cuenta del positivo cambio de actitud y de ideas, no quiero decir que no sea simpatizante de los antiguos Thrice, es una banda que siempre me ha encantado, pero el ver que se consiguen superar haciendo cosas nuevas le añade un reconocimiento extra a este disco.
Es un LP redondo y absolutamente todos los temas merecen atención. Aunque en una primera toma de contacto parezca un poco denso y cargado lo cierto es que tras escucharlo detenidamente durante un tiempo te irás dando cuenta de que se trata de un discazo en toda regla en el que a cada escucha descubrirás cosas nuevas. La polémica esta servida y ya son muchas las discusiones sobre la nueva orientación de la banda, lo que no se puede negar es que un disco trabajadísimo, que aunque se aleje de todo lo que había hecho Thrice en el pasado contiene excelentes canciones y mucha madurez.
Thrice – Vheissu

Tracklist:
1. Image Of The Invisible
2. Between The End And Where We Live
3. The Earth Will Shake
4. Atlantic
5. For Miles
6. Hold Fast Hope
7. Music Box
8. Like Moths To Flame
9. Of Dust and Nations
10. Stand And Feel Your Worth
11. Red Sky
Año: 2005
Duración: 49:14
Procedencia: USA
Productor: Steve Osborne
Descarga: Vheissu
Red Sky en directo en las AOL Sessions:
No hay comentarios:
Publicar un comentario