Porcupine Tree
PORCUPINE TREE

Cuando una banda es joven, la fama, el reconocimiento público, es una luz blanca y maravillosa hacia la que se avanza. Más de una formación piensan que ganaran, en cuanto conquisten grandes audiencias, millones de dólares y serán felices. Hay músicos, artistas, que no comprenden nunca que la realidad no es así. Las cosas que se supone que te hacen feliz no sirven. No importa otra persona, otro éxito, ni la aprobación de masas sin rostro que pasen por caja. Lo único que merece la pena, lo único duradero, es el proceso de hacer lo que uno quiere. Este bagaje en la vida empieza por lo más difícil: saber qué es lo que se quiere hacer. En el momento que se sabe, es imposible convertirse en un peón a merced de modas o industrias que corrompan el Arte. Porcupine Tree, un cuarteto británico incalificable en el panorama actual del rock mundial, desde hace más de doce años han cimentado cada uno de sus discos sobre esa sólida base. En el camino han estado coqueteando con muchas músicas, porque sus composiciones evocan antiguas y nuevas conexiones, para presentar, sueño o realidad, “In Absentia”, su primer disco en una multinacional tras años firmando en sellos independientes.
El talento de Steve Wilson, cantante y guitarrista, recorre los surcos del lector en un delicioso paseo entre corrientes. El rubor aflora en el frenético arranque de la travesía, Blackest Eyes, aunque nada puede comparase al momento de ir elevándose de manera lenta y observar la tierra desde las alturas (Trains, The creator has a Mastertape). Al principio se impone una sensación de fragilidad; después empiezas a notar calor y olvidas todo para admirar el pasaje desde el aire (Collapse the light into Earth).
In Absentia, es estar ausente de algo, es el sentimiento de echar de menos algo en tu vida o realidad. Mundos que habitan en el mismo cosmos, caminantes divergentes y capacidad de embaucamiento hacen de “In Absentia” un álbum rico en matices, compositivamente intachable, que sirve como vehículo de exploración interior del pensamiento al saborearlo.Estas canciones suponen por momentos un ejercicio de nostalgia musical, pero en otros se torna en grandiosas florituras no exentas de potencia y energía. “In Absentia” realza la figura del cantante, guitarrista y compositor Steven Wilson, sin menospreciar a sus compañeros de aventura, puesto que su imaginería, le puede llevar a donde quiera y siempre con sobresalientes resultados. Como guitarrista es impecable, emocional, y sin demostrar todo lo que sabe porque siempre tiene un nuevo as en la manga. Como productor Opeth ya conocen su esencia. Aceptando el compromiso con su propio destino el nuevo disco de Porcupine Tree, “In Absentia”, en la edición europea que manejamos, incluye Bonus Cd con dos temas inéditos y el vídeo clip de Strip the Soul, una de las composiciones de esta imprevisible poesía en movimiento.
Porcupine Tree - In Absentia

Tracklist:
1. Blackest Eyes
2. Trains
3. Lips Of Ashes
4. The Sound Of Muzak
5. Gravity Eyelids
6. Wedding Nails
7. Prodigal
8. .3
9. The Creator Has A Mastertape
10. Heartattack In A Layby
11. Strip The Soul
12. Collapse the Light Into Earth
Año: 2002
Duración: 68:14
Procedencia: Inglaterra
Productor: Steven Wilson
Descarga: In Absentia
Difícil no caer enamorado de la canción Trains:
3 comentarios:
Yo tambien los descubri hace poco con este disco y realmente son una banda muy buena.
Su nuevo disco tambien esta muy bien.
Muchas gracias. El sonido es fantástico
Publicar un comentario